Además de poder disfrutar de un singular enclave natural, el visitante tendrá la oportunidad de realizar numerosas excursiones por lugares de gran belleza como son las Cataratas del Toxa. Muy cerca de ellas se encuentra el Monasterio de Carboeiro, del que parte un sendero que, bordeando el río llega a la playa fluvial de A Carixa. Desde aquí podemos continuar camino al antiguo poblado minero de Fontao (en la actualidad se encuentra en fase de rehabilitación para albergar el museo de la minería).
Al estar nuestra casa emplazada en la confluencia de numerosos ríos, gozamos de varios enclaves fluviales que son dignos de consideración como las Islas de Gres, las Islas de Remesquide o la playa fluvial de O Abeseiro en Toiriz.
A cinco kilómetros de la casa se encuentra el Embalse de Portodemouros, donde se pueden realizar deportes náuticos. Es aquí donde podemos visitar el Museo Viviente de la Miel.
Otros museos de la zona son el Museo Gallego de la Marioneta, el Museo Etnográfico de Doade, la Casa Museo de Neira Vilas o A Solaina, pero sin duda una de las visitas más interesantes es el Observatorio Astronómico donde el señor José nos enseñará amablemente a contemplar las estrellas.
No nos podemos olvidar de las visitas al precio Románico de la zona patente en monasterios (Caamanzo, Dozón, Ansemil y Carboeiro) e iglesias, así como de los grandiosos pazos que habitan la comarca: Pazo de Altamira, Pazo de Porras y el máximo exponente de la arquitectura paciega gallega, el Pazo de Oca.